
Henrique Liberal Cardos en su estudio.
Ese tenue aleteo de una mariposa fue para Henrique Liberal Cardoso (Río de Janeiro, 1947) el sorpresivo e incómodo pixelado de la pantalla de televisión durante una transmisión deportiva. Cuenta que en ese momento “entrecerró sus ojos, pudiendo ver perfectamente la figura en la pantalla a manera de un juego óptico”. Intrigado por el fenómeno, lo estudió y experimentó durante dos años, logrando la conjunción e interacción entre programas de computación, fotografía y pintura, arte en el que ya se destacaba.
El batir de alas de la mariposa llega a Hollywood
Su exposición en el Palais de Glace de Buenos Aires produjo un doble impacto: en Liberal Cardoso, por la abrumadora respuesta del público, y en los cientos de jóvenes, por su fresco e inusitado interés ante el poder del pixel. Corría el año 1992. Le siguieron varias muestras en Buenos Aires, Río de Janeiro, Miami y Las Vegas, con el punto máximo en el Hollywood Entertainment Museum de Los Ángeles, donde presentó una serie de obras sobre artistas del cine.

Retrato de Mick Jagger.
Relata Liberal Cardoso -mientras a su espalda observan atentas sus obras icónicas de actores de Hollywood- que, cuando escuchó por primera vez a Elvis Presley cantando el tema de Carl Perkins Blue suede shoes, de inmediato incorporó el rock a sus pasiones, conformando así la poderosa trilogía que lo guía desde entonces: pintura, cine y rock.
Sonríe recordando que en cuarto grado cantaba rock para sus amigos del colegio, mientras que ahora pinta rock para el mundo. Su proceso creativo ha sido una constante de búsqueda y experimentación. Cruces geométricas fue su primera muestra individual a los 20 años de edad. Luego se conecta con el vanguardismo y el arte cinético.

El estudio del artista con su obra y memorabilia de Rock & Roll.
Más tarde, corriendo ya los años 70, se muda a Brasil, donde acentúa su proceso creativo: se casa con su novia de siempre, tiene dos hijas, realiza varias exposiciones y crea objetos de acrílico bajo la denominación White Box. Posteriormente regresa a Buenos Aires, donde años después retoma su experimentación e interrelación entre la geometría, el pop y los iconos de la música rock.
Luego llegaría la antes mencionada exitosa exposición en el Palais de Glace, y la atención mundial sobre su obra. Es autor de 32 años de rock, quizás la reseña más completa y minuciosa sobre los orígenes del rock.
De Henrique Liberal Cardoso puede decirse que es un músico que compone sus partituras mediante trazos de color. ■